CÁPSULA 1: ¿Cómo funciona el Sistema Previsional Chileno?
El sistema previsional chileno tiene como objetivo entregar pensiones a quienes hayan terminado su vida laboral activa por haber cumplido la edad legal de jubilación o por algún impedimento para continuar trabajando y en caso de fallecimiento, a sus familias.
En esta primera cápsula te explicamos su funcionamiento y beneficios.
Revisa nuestra cápsula para más información y recuerda seguirnos en redes sociales.
CÁPSULA 2: ¿Cómo funciona el Sistema de Pensiones?
El sistema de pensiones tiene como fin proveer de ingresos en tres situaciones en que podrías dejar de percibirlos.
La primera situación es por el término de tu vida laboral a los 60 años, en caso de ser mujer, y a los 65 años si eres hombre.
La segunda situación es por invalidez, la que debe ser calificada por las comisiones médicas de la Superintendencia de Pensiones.
Y, finalmente, por fallecimiento de la o el trabajador afiliado.
Revisa nuestra cápsula para más información y recuerda seguirnos en redes sociales.
CÁPSULA 3: Sistema de Salud y Seguridad Laboral
En Chile, nuestro Sistema Previsional contempla un régimen de protección de Salud y Seguridad Laboral, cuyo objetivo es proteger a las y los trabajadores ante accidentes y enfermedades producidas por causa o con ocasión del trabajo.
Creado en 1968, el Seguro Social Obligatorio contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales ofrece prestaciones por enfermedades profesionales, accidentes laborales y de trayecto.
Revisa nuestra cápsula para más información y recuerda seguirnos en redes sociales.
DALE CLICK A LA IMAGEN PARA
VER TODAS LAS CÁPSULAS DE EDUCACIÓN PREVISIONAL